AutorJuan Luis Rodríguez

Caraqueño (1964) estudioso de la historia del pensamiento económico dedicado a la transformación digital y ciberseguiridad, caraquista de toda la vida.

🚽 Zweig en Caracas

Antes de instalarse ya como exiliado oficial y definitivamente en Brasil, Zweig tanteó la posibilidad de hacerlo en Caracas, en Galipán exactamente, atraído por los discursos de Betancourt. Una breve visita a La Colonia Tovar lo disuadió de inmediato de abandonar la clandestinidad. Sin embargo, su visita le valió para conocer una historia que por superstición de la editorial, pues todos los...

⚾ Las camisas de Pete

Pese a que a Pete ya tenía algunos meses en Caracas, en los pequeños detalles se podía saber que todavía no había abandonado ciertas costumbres de la sociedad norteña, no se había adaptado pues, como se dice hoy. No era que seguía poniendo cara de asombro al ver nuestros hotdogs o que hubiese tantos fanáticos de los equipos rivales en el home stadium. No, eran esas costumbres tan normales que uno...

🚪 La puerta y el espejo

Estaba en una casita regular en la que había nacido con distinción de nobleza para las aspiraciones de clase que no podía llegar al Paraíso, la primera urbanización de sangre azul. La casita no distinguía de las de su alrededor, tenía como casi todas sus arcos morunos y zaguanes y como todas tampoco fue concebida con estacionamiento. Era una casita encofrada entre otra que servía de escuelita con...

El maestro de la luz.

El maestro de la luz. Gumersindo se sentía muy confiado y en buena medida satisfecho sabedor que la información se mantendrá siempre a buen resguardo. Todos estos años sin que nadie tuviese el menor indicio, ningún texto ni siquiera Wikipedia mencionaba una mínima relación, tampoco en los libros prohibidos de la biblioteca del congreso de Washington. La única duda era si habría una falsificación...

Síguenos en:


Feed de narrativa editada a seis manos (desde San José de Costa Rica, Stuttgart y Caracas), por los caraqueños diasporizados Luis Garmendia y Javier Miranda-Luque, y el caraqueño sin diasporizar (¿por ahora?) Mirco Ferri cuya idea es la de postear textos propios y de autores invitados. ¡Bienvenido cada par de ojos lectores que se asomen a estos predios!

Los artículos más visitados: