El inextinguible Don Tomás de Torquemada es el bartender que inquiere a nuestros autores transtextuales en este peculiar cuestionario.
1- ¿Con cuál escritor o personaje literario compartirías tu paila de mazeite hirviendo en el averno?
Sin duda: con Alejo Carpentier y con Ana Isabel Alcántara (la niña decente de Antonia Palacios)
2- ¿Cuál es el mayor elogio y la peor crítica que has recibido por tus textos?
Algunos me han dicho que escribo como sujetando las pasiones (es decir, que debería escribir con más pasión). Pero el regaño que más me gustó fue escuchar que mi novela histórica no podía ser utilizada como fuente histórica.
3- ¿Proclividades e intransigencias?
Soy proclive al robo y a la mentira: intertextualidad y ficción. Intransigente con las reglas que rigen mis mundos ficticios.
4- ¿Máximo placer culposo?
Además de la lambada, me place leer los libros que todos critican despectivamente, para entender de primera neurona las razones. Otro placer culposo literario es leer hasta el cansancio poesía perfectamente rimada.
5- ¿Qué te deja absolutamente indiferente?
Los discursos elaborados alrededor de las obras de arte.
6- ¿Libros ilegibles?
Los que el autor no me permite leer, bien sea porque no están bien escritos (o bien editados) o porque son tan barrocos y crípticos que me hacen perder el hilo del asunto.
7- Menciona cuatro libros o relatos que has disfrutado demasiado.
La verdad, son muchísimos. Ahí van algunos:”El evangelio según Jesucristo” de José Saramago”El corazón de Voltaire” de Luis López Nieves”El pasajero de Truman” de Francisco Suniaga”La encantadora de Florencia” de Salman Rushdie”Ulises” de James Joyce (Aunque Ud. No Lo Crea)
8- ¿Media docena de films predilectos?
Si no me quedo dormida a los veinte minutos, esa película puede ser mi predilecta. No importa el género, el director o la nacionalidad.
9- ¿Tragos favoritos y en cuál ocasión?
-Vino con queso, manzana, nueces y miel a media tarde, en un callejón meditarráneo, entre paredones blancos adornados con flores menuditas y enredaderas, para cualquier tipo de seducción. Si no, vino en cualquier circunstancia.-Cerveza helada, en la playa, o en algún restaurante de la Colonia Tovar inventando la historia de la herencia del tío Hans que podría desarrollarse en la mesa contigua-Whisky puro y seco, un solo trago largo para celebrar cualquier cosa o para matar cualquier arrechera-Ron en las rocas con un toque de “peisi” para hacerme la sociable en cualquier compartir-Ginebra o vodka con jugo de naranja en caso extremo de que quiera perder la conciencia por algunas horas. Tengo como 30 años que no lo intento, pero no lo descarto.
10- ¿Manías para escribir?
Paz, interna y externa. Escribir el asunto en mi cuaderno y trazar un mapa, que por lo general no lo cumplo.
11- ¿Personajes literarios detestables?
Ninguno
12- ¿Cita literaria memorable?
“El mundo es un enigma benigno, que nuestra locura vuelve terrible porque pretende interpretarlo con arreglo a su propia verdad”. Umberto Eco en “El péndulo de Foucault”.
13- ¿Cuál es el libro que no escribirías?
Todavía no lo sé.